QUECHUA & ESPAÑOL
El quechua, también llamado ‘Runa simi’, es la lengua nativa de mayor uso en Sudamérica. Es hablada en varias regiones de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina.
El quechua es una de las 48 lenguas nativas que existen en Perú.
Araceli Poma proviene de una familia quechua-hablante. Su abuela paterna aprendió el quechua del pueblo, sus padres nunca quisieron enseñarlo en casa por miedo a que sus hijos sean discriminados más adelante. Lamentablemente, Nieves -la abuela de Araceli- creció con el mismo pensamiento, y no enseñó quechua a sus hijos. Es así, como con el tiempo muchas de las lenguas indígenas se han ido perdiendo.
Afortunadamente, Araceli creció escuchando las canciones de cuna de su abuela en quechua, y es a través de la música que muchas personas se están conectando nuevamente con el idioma, para que no se pierda.
Araceli, orgullosa de sus raíces, siente la responsabilidad de difundir el idioma ancestral de sus abuelos a través de su canto. Por ello, está aprendiendo quechua, y enseñando lo que va aprendiendo. En la ciudad de Nueva York, ella está dictando algunos talleres de música para niños tanto en quechua como en español.